Descripción
PRINCIPIOS ACTIVOS
- Calostro Bovino, Colágeno hidrolizado, Quinua, Hongo Shiitake, Betaglucanos de ganoderma, Omega 3, 6 y 9, Biotina, vitaminas (A, C, E, B1, B2, Niacina, Ácido pentotenico, Biotina, B6, B12, K, Ácido fólico) y Minerales (Ca, Fe, Zn, Mg, K, Se).
- Sabor a Vainilla
- Endulzado con Stevia
¿QUE ES EL CALOSTRO?
El calostro es una sustancia alta en nutrientes inmunológica que producen todos los mamíferos inmediatamente después del parto.
El calostro Bovino fortalece y regula el sistema inmunológico, aportando beneficios de anti- envejecimiento, ofrece protección contra invasiones de bacterias, virus, hongos y otros organismos causantes de enfermedades. Además, puede destruir los agentes cancerígenos y otras toxinas del ambiente, antes de que perjudiquen al cuerpo, protegiéndolo de los radicales libres. También esta reforzado con hongo shitake y betaglucanos de ganoderma, aportando alto contenido de antioxidante y enzimas. Por último, tiene adicionado colágeno hidrolizado, que ayuda en la regeneración del cartílago, aporta elasticidad y firmeza a la piel. Mejora la salud ósea y muscular.
- El calostro bovino contiene sustancias que son efectivas contra muchos de los diferentes microorganismos que ahora son resistentes a los antibióticos en el mercado.
- El calostro bovino contiene sustancias que ayudan al crecimiento celular.
- El calostro provee beneficios en diversos padecimientos, incluyendo la capacidad de reducir procesos inflamatorios e infecciosos.
- El calostro es el único alimento que ofrece protección contra invasiones de bacterias, virus, protozoarios, hongos y otros organismos causantes de enfermedades.
COMPONENTES DEL CALOSTRO BOVINO:
1. Factores inmunológicos.
Factores Inmunológicos, que facilitan el desarrollo de un sistema inmunológico más fuerte.
Los factores inmunológicos son sustancias que ayudan al cuerpo a combatir la invasión y el poder destructivo de las bacterias, virus, hongos, protozoarios y otros organismos causantes de enfermedades. Algunos factores inmunológicos tienen tareas muy específicas, así como estimular la producción de algún proceso en particular o agente en el cuerpo, mientras otros actúan de una manera más general, protegiendo al sistema inmunológico entero o a una parte significativa de él. El calostro es el único alimento que provee al cuerpo de estos factores críticos, preventivos y protectores. Algunos de los más importantes factores inmunológicos que se encuentran en el calostro bovino son:
- Inmunoglobulinas (el componente activo primordial del calostro),
- Polipéptidos ricos en prolina,
- Lactoferrina (una potente sustancia bactericida, antiviral, antiinflamatoria y natural),
- Citoquinas (agentes que combaten el cáncer),
- Oligopolisacáridos,
- Enzimas,
- Glicoproteínas,
- Inhibidores de tripsina,
- Lisozimas,
- Linfoquinas (incluyen sustancias anticancerígenas),
- Glicoconjugados.
Los Polipéptidos ricos en prolina son reguladores del sistema inmunológico a nivel del Timo, regulando la acción de un sistema inmunológico hiperactivo que puede a veces atacar a su propio huésped propiciando una enfermedad autoinmune.
2. Factores de crecimiento.
Factores de crecimiento, que son esenciales en la creación y mantenimiento de huesos, músculos, nervios y cartílagos, así como otras funciones esenciales.
Los factores de crecimiento son elementos cuyos efectos primarios son promover la curación al estimular la construcción, el mantenimiento y la reparación de huesos, músculos, nervios y cartílagos; el estimular un metabolismo lento; regular el metabolismo de las proteínas mientras se ayuna; mantener los niveles de azúcar en la sangre balanceados; ayudar a regular los químicos cerebrales que manejan el ánimo y promover la curación de heridas. Otra ventaja de los factores de crecimiento son sus beneficios anti- envejecimiento en los cuales se incluye la reducción de arrugas y la obtención de una piel mas firme y joven.
BENEFICIOS DEL CALOSTRO BOVINO:
- Fortalece el sistema inmune.
- Actúa en el metabolismo celular.
- Actúa en el metabolismo de cartílagos, tendones y articulaciones, y los recupera más rápido de alguna lesión.
- Mejora la masa muscular en proporción al cuerpo.
- La flora intestinal es activada y el sistema gástrico en general es regenerado. El calostro ofrece una alta protección contra problemas gastro-intestinales,
- Ayuda al organismo a protegerse mejor contra algunas enfermedades,
- Ayuda a la recuperación después de que el sistema inmune se ha debilitado por alguna enfermedad o por efectos secundarios de algún tratamiento.
- El calostro proporciona gran energía para aquellos que sufren de agotamiento y cansancio crónico,
- El calostro contiene factores nutricionales que ayudan a disminuir el proceso de envejecimiento.
- Ayuda a proteger la oxidación celular derivada del estrés.
- Fortalecer el aparato digestivo.
- Diarreas de todo tipo (víricas, bacterianas, del viajero, por toma de antibióticos, etc.).
- Estados de inmunodeficiencia.
- Prevención y tratamiento de infecciones de vías respiratorias: gripe, otitis, sinusitis, faringitis, etc.
- Deportistas.
- Envejecimiento.
- Enfermedades infecciosas.
- Infecciones por hongos.
- Prevención de la osteoporosis, artrosis y atritis.
- Prevención del cáncer.
PRINCIPALES PRINCIPOS ACTIVOS DEL CALOSTRO BOVINO (Integrados para reforzar y potenciar los efectos en la salud) – BIONYK
HONGO SHITAKE
El Hongo Shitake es originario del este de Asia. También conocido como el ángel de la salud. Debido a sus propiedades medicinales y su apreciado sabor, ha sido cultivado desde hace siglos, en las regiones montañosas de Asia, especialmente en China , Japón y Corea. Crece sobre madera de roble y eucalipto.
BENEFICIOS:
- Contiene altos niveles de polisacáridos, que son capaces de mejorar el sistema inmunológico. Una de sus propiedades mas interesantes es su efecto fortalecedor del sistema inmune, por ello sus aplicaciones pueden ser muchas y muy diversas.
- El hongo shitake, suele ser de gran ayuda en problemas víricos y bacterianos, ya que fortalece y estimula la fuerza del sistema inmunológico, así puede ayudarnos en casos de herpes, gripes, resfriados, infecciones por hongos (pie de atleta, hongos en las uñas).
- El hongo shitake contiene también un polisacárido llamado lentinano, que demostró según ensayos científicos, poseer una llamativa capacidad para combatir el cáncer, con esto, puede llegar a inhibir el crecimiento de ciertos tipos de células tumorales. El hongo shitake, logró alargar la vida de muchos pacientes con cáncer, que no respondían bien a las terapias convencionales, volviéndose un excelente complemento de la quimioterapia y de los tratamientos de radiación.
- En enfermedades cardiovasculares, el Hongo shitake es de gran éxito, ya que favorece el control de la hipertensión, reduce el colesterol y disminuye la viscosidad de la sangre.
- El hongo shitake, contiene ergosterol, un nutriente que se convierte en vitamina D cuando nos da el sol, muy importante para asimilar el calcio y el fósforo adecuadamente.
- Es un alimento Antienvejecimiento, ya que por un lado, contiene antioxidantes y por otro, favorece niveles adecuados de la hormona del crecimiento.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a reducir la inflamación del cuerpo (diabetes).
- Es un excelente aliado para el tratamiento de trastornos hepáticos, ya que libera al órgano de sobrecarga, ayudando a la digestión de las grasas y la eliminación de los toxinas que se filtran en el hígado.
BETAGLUCANOS DEL GANODERMA (HONGO GANODERMA)
Los betaglucanos es un tipo de polisacáridos que se encuentra en la pared de setas, como el hongo ganoderma. El hongo ganoderma es utilizado como medicamento en varias tradiciones medicas asiáticas. Posee propiedades antitumorales , inmunomoduladoras e inmunoterapeuticas.
BENEFICIOS:
- Mejora la circulación.
- Normaliza la presión arterial.
- Disminuye la posibilidad de infarto en el miocardio.
- Reduce la viscosidad de la sangre.
- Reduce la posibilidad de aparición de hemorroides y de varices.
- Fortalece el corazón, venas y arterias.
- Disminuye trigliceridos y colesterol malo.
- Ayuda a pacientes diabeticos a controlar niveles de azúcar, ya que ayuda a que el páncreas, produzca mayor y mejor cantidad de insulina y ayuda también, a que el cuerpo absorba mejor esa insulina producida por el páncreas.
- Regula la glándula tiroides. Ayuda a personas con problemas de hiper e hipotiroidismo.
- Acelera el metabolismo.
- Previene gastritis, reflujo, ulceras gástricas, debido a que regula la acidez y el PH del cuerpo.
- Convierte la glucosa en energía corporal (Quemador de grasa).
- Es antibiótico y antiviral natural.
- Coadyuvante en el tratamiento de infecciones víricas, entre ellos VIH, sífilis, herpes y la hepatitis.
- Inhibe la replicacion de células infectadas y mejora la reacción inmunologica contra las infecciones.
- Ayuda a normalizar la estructura hepática alterada. Protege el hígado.
- Previene posibilidades de desarrollo de cáncer de colon y recto.
- Disminuye el progreso y proliferación de cáncer de próstata.
- Reduce la irritación del colon y el estreñimiento.
- Ayuda a personas con enfermedades renales.
COLAGENO HIDROLIZADO
Es una proteína que producimos naturalmente, es la encargada de unir tejidos conectivos en diferentes partes del cuerpo, como son los músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido adiposo, tejido hematologico y en distintos órganos. El colágeno también se encuentra en muchas partes de nuestro cuerpo, como por ejemplo, nuestros dientes, corneas, vasos sanguíneos, uñas. Sin embargo a medida que pasan los años, la producción de colágeno que nuestro cuerpo genera de manera natural, se va reduciendo gradualmente, por lo cual es necesario, a partir de los 30 años consumir colágeno.
BENEFICIOS:
- Retarda el envejecimiento de la piel y reduce las arrugas y la sequedad: El colágeno desempeña un papel importante en su fortalecimiento, hidratación y elasticidad, ya que a medida que envejecemos vamos produciendo menos colágeno, afectando nuestra piel, volviéndola opaca, seca y propensa a arrugas.
- Ayuda a prevenir el dolor articular causado por afecciones como la artritis y artrosis.
- Ayuda en el fortalecimiento de cabello, uñas y dientes.
- Reduce la celulitis y estrías mejorando la elasticidad.
- Protege el sistema cardiovascular.
¿Quiénes lo pueden consumir?
Lo pueden tomar mujeres, hombres, niños mayores de 4 años y Mujeres en embarazo y lactancia.
¿Cuánto dura un tarro de 500 gramos?
Su consumo es de 1 veces por día, por lo general dura 35 días.
¿Cómo se debe consumir?
Disolver una cucharada dosificadora en un vaso de agua o jugo de frutas. Consumir inmediatamente. También puede ser disuelto en licuadora para preparación tipo malteada en leche si la persona puede tomar leche. Consumir una vez al día, preferiblemente antes del desayuno.
PRECAUCIONES
Mantener fuera del alcance de los niños
Mantener en un lugar fresco y seco
CONTRAINDICACIONES
No es recomendable para niños menores de 4 años.
Personas con intolerancia a la lactosa debe consular al medico.
Personas con alergia a la proteína animal debe consultar al medico.